Descripción

La Norma BRC Packaging para envases y materiales de envasado, desarrollada en sus orígenes de forma conjunta por el British Retail Consortium (BRC) y el Instituto de Packaging (IOP), está considerada actualmente como el marco de referencia para garantizar la seguridad, la legalidad y la calidad de los envases y el material de envasado empleados, tanto en la industria alimentaria, como en otras industrias, siendo una norma altamente demandada por fabricantes de productos alimenticios, productos farmacéuticos y cosméticos.

La versión vigente es la nº 6, que comenzó a ser de obligado cumplimiento para aquellas organizaciones que pretendían certificarse en este estándar a partir de febrero de 2020; y es que, entre sus principales cambios se pueden destacar los siguientes aspectos:

  • Especial incisión sobre la calidad del producto que se comercializa y su relación con el análisis de riesgos bajo el marco del sistema APPCC.
  • Revisión de los niveles de higiene según el riesgo de contacto de los materiales con producto alimentario.
  • Consideración del programa de auditorías en su conjunto, teniendo en cuenta las auditorías no anunciadas entre estas.

El Estándar Mundial para Empaques y Materiales de Empaque, es el primer estándar de este tipo en el mundo en ser reconocido por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria Global (GSFI).

Esta norma proporciona una guía para ayudar a todos de fabricantes de envases a producir materiales de envasado seguros y a gestionar la calidad del producto, a fin de satisfacer los requisitos de los clientes. Son muchos los propietarios de marcas, minoristas, empresas de servicios alimentarios y fabricantes de todo el mundo que, a la hora de evaluar las capacidades de sus proveedores, reconocen la certificación con respecto a la Norma.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Compromiso de la Alta Dirección: El equipo directivo deberá demostrar que ha adquirido el pleno compromiso de implementar los requisitos de la Norma, así como los procesos que faciliten la mejora continua de la gestión de la seguridad alimentaria y la calidad.
  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control: Deben implementar un análisis de peligros y una evaluación de riesgos (hazard analysis and risk assessment, HARA) para garantizar que se identifiquen todos los peligros en materia de seguridad y legalidad del producto y que se establezcan los controles correspondientes.
  • Seguridad del Producto y Gestión de la Calidad: Basándose en los principios de los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001, se deben aplicar los requisitos de gestión de la calidad para los procesos de producción y manipulación de alimentos tales como gestión de la documentación, gestión de proveedores, etc.
  • Requisitos de sitio: Es importante unas buenas condiciones de higiene en el proyecto y la construcción, emplazamiento apropiado y existencia de instalaciones adecuadas que permitan hacer frente a los peligros que puedan surgir.
  • Control de productos y proceso
  • Control de la formación del personal que realiza tareas que afectan a la seguridad, la legalidad y la calidad, además de la higiene.

Nuestros datos de contacto son los siguientes:

Dirección: Plaza de las Bandas de Música de la Comunidad Valenciana, 9 (46013)
entresuelo puerta 4, Valencia, España.

Teléfono: 607894968 – 639513248. TELF/FAX: 963301952

Horario: de 08:30 a 13:30 h y de 15:00 a 18:00 h

cmartinez@qualityadviser.com

qualityadviser@qualityadviser.com

cmazzuz@qualityadviser.com

Solicitar Presupuesto

Escríbenos cualquier consulta que tengas, te responderemos a la brevedad.

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.